Cuando se rellena una celda en uno de los bordes de la cuadrícula, podemos deducir que esa celda forma parte del primer bloque (para los bordes izquierdo y superior) o del último bloque (para los bordes inferior o derecho) descrito en la pista de esa línea.

Esta técnica a veces se llama "pegamento", ya que se considera que empuja el bloque a través del bloque relleno hasta su longitud final.



Una versión más avanzada de esta técnica consiste en aplicarla cuando la celda rellena está en un lugar alejado del borde de la cuadrícula. Siempre que el bloque descrito en la pista sea más largo que el espacio, podemos concluir que las celdas en el lado opuesto del espacio están llenas hasta la longitud total del bloque.