Si una línea tiene una sola pista numérica menor que la longitud total de la línea, pero mayor que la mitad de la longitud total de la línea, las celdas que deben llenarse se pueden determinar teniendo en cuenta la posición del bloque en cada extremo de la línea y marcando las celdas que se rellenan en ambas configuraciones (la unión de las dos posiciones).

📝 Ejemplo: en una cuadrícula de 15x15, en una línea con la pista "10", siempre habrá que rellenar las cinco celdas centrales.


Esta técnica también se puede aplicar a líneas con múltiples pistas numéricas. En lugar de considerar un solo bloque en cada extremo, hay que tener en cuenta la longitud mínima del patrón descrito por la pista (es decir, cada bloque con una celda vacía de separación). En este caso, las celdas solo cuentan como uniones si forman parte del mismo bloque de componentes.

📝 Ejemplo: en una cuadrícula de 15x15, una línea con la pista "7 3" formaría una unión en las celdas 5, 6 y 7 (la sección central del bloque "7"), mientras que la posición del bloque "3" no estaría determinada (ya que los extremos están tan alejados que no se solapa ninguna celda).