Cross Math es un rompecabezas de números donde un conjunto de casillas que representan números (enteros, del 1-99) y símbolos matemáticos (operadores +, -, ×, ÷ o =) deben colocarse en una cuadrícula estilo crucigrama para formar cálculos válidos.
Cómo se juega
Toca y arrastra las piezas azules para colocarlas en las casillas vacías de la cuadrícula. Si una pieza se arrastra a una ubicación válida, se quedará encajada y se volverá gris. Cualquier pieza colocada puede cogerse de nuevo y reposicionarse (tanto en otra casilla de la cuadrícula como en el banquillo [el espacio vacío alrededor de la cuadrícula]). Para ello, solo tienes que arrastrarla.
Al comienzo del rompecabezas, algunos números y símbolos ya estarán colocados en la cuadrícula. Estas piezas no pueden moverse.
Nota importante: los cálculos completados en la cuadrícula siempre se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo. Una resta o división cuyo resultado es válido si se lee en la dirección contraria no servirá, y tendrás que reorganizar las piezas para que el juego lo dé como válido.
Dos números o símbolos no se pueden añadir en casillas adyacentes de la cuadrícula. Cada indicio del crucigrama debe contener una ecuación válida empezando y terminando con un número y alternando entre números y operadores. Cada cálculo debe contener un símbolo «=» (igual) para ser válido.
Todos los cálculos tendrán este formato:
[número] [=] [número] [+, -, ×, ÷] [número]
o
[número] [+, -, ×, ÷] [número] [=] [número]
Si un cálculo matemáticamente válido se introduce en la cuadrícula, los símbolos de esas piezas se volverán verdes. Ten en cuenta que esto solo indica que el cálculo es correcto, no tiene por qué cuadrar con el resto de cálculos. Puedes seguir moviendo y cambiando las piezas si lo necesitas.
Si introduces un cálculo incorrecto en la cuadrícula, los símbolos de esas piezas se volverán rojos. Puedes quitar las piezas para corregirlo. (No olvides que los cálculos se leen siempre de una forma concreta, como se menciona arriba).
Cuando todas las piezas se hayan colocado en la cuadrícula y formen cálculos válidos (verdes), habrás resuelto el rompecabezas.
Al comienzo del rompecabezas, algunos números y símbolos ya estarán colocados en la cuadrícula. Estas piezas no pueden moverse.
Nota importante: los cálculos completados en la cuadrícula siempre se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo. Una resta o división cuyo resultado es válido si se lee en la dirección contraria no servirá, y tendrás que reorganizar las piezas para que el juego lo dé como válido.
Dos números o símbolos no se pueden añadir en casillas adyacentes de la cuadrícula. Cada indicio del crucigrama debe contener una ecuación válida empezando y terminando con un número y alternando entre números y operadores. Cada cálculo debe contener un símbolo «=» (igual) para ser válido.
Todos los cálculos tendrán este formato:
[número] [=] [número] [+, -, ×, ÷] [número]
o
[número] [+, -, ×, ÷] [número] [=] [número]
Si un cálculo matemáticamente válido se introduce en la cuadrícula, los símbolos de esas piezas se volverán verdes. Ten en cuenta que esto solo indica que el cálculo es correcto, no tiene por qué cuadrar con el resto de cálculos. Puedes seguir moviendo y cambiando las piezas si lo necesitas.
Si introduces un cálculo incorrecto en la cuadrícula, los símbolos de esas piezas se volverán rojos. Puedes quitar las piezas para corregirlo. (No olvides que los cálculos se leen siempre de una forma concreta, como se menciona arriba).
Cuando todas las piezas se hayan colocado en la cuadrícula y formen cálculos válidos (verdes), habrás resuelto el rompecabezas.
Ayuda adicional
Si te atascas en un rompecabezas Cross Math, puedes usar monedas para comprar pistas.
Para usarlas, toca el icono correspondiente en la zona de estado de la parte superior de la pantalla.
El coste (en monedas) de cada pista se marca debajo de su icono.
Para usarlas, toca el icono correspondiente en la zona de estado de la parte superior de la pantalla.
El coste (en monedas) de cada pista se marca debajo de su icono.